Ir al contenido principal

Érase una vez…La Sirenita

lasirenita_disney_realaction

 Ariel es la pequeña e inquieta hija de tritón que va por los mares en busca de tesoros humanos, sin pensarlo su curiosidad la llevará a descubrir el verdadero amor.



La Sirenita es uno de los cuentos clásicos de Disney, y debo confesarles que es mí princesa favorita. Tenía apenas 5 años cuando la vi en el cine, era una de las primeras veces que me encontraba con esa pantalla gigante -y si mal no recuerdo creo que era mí cumpleaños o estaba muy cerca- lo cierto es que cuando vi a Ariel escabullirse en una travesura junto a Flounder me cautivó por completo.


Este fanatismo por la pequeña sirena se completó cuando me regalaron el cuento con cassette. Aún escucho en mí cabeza la voz del narrador cuando decía “sabrás cuándo cambiar de página al escuchar estas campanitas, comencemos”... 


Como me sé esa frase, también recuerdo fragmentos completos y las voces de cada personaje. Comprenderán mí emoción cuando salió la noticia de que Disney haría la versión real action de mí película favorita de toda la vida. Porque aún con 37 años, lo sigue siendo.


Lamentablemente la peli llegó casi un año después de convertirme en mamá de Emma, una etapa maravillosa de mi vida, pero que me tiene alejada de las salas de cine. Así que me tocó esperar que la lanzarán en Disney Plus para poder reencontrarme con esa historia que me cautivó en mi infancia. 

Muchas dudas…

Sin ánimos de que malinterprete lo que escribiré, al elegir a Halle Bailey tenía muchas dudas de lo que harían. Sentía que iban a modernizar tanto la historia y que nunca más volvería a ver con los mismos ojos.


Luego aparecieron las primeras imágenes de Flounder, y la tensión seguía creciendo aún más. Incluso comencé a perderle el interés al punto de no seguirle mucho el hilo. Hasta que la estrenaron en el cine, conocí el cast completo y escuché buenos comentarios. 


Entonces me comencé a cuestionar “¿valdrá la pena?” “¿Me dejo de cuentos y la veo?” Y la verdad que no me pude resistir y cuando tuve la más mínima oportunidad, le di play.

Lo que me gustó

Mí corazoncito está contento porque el resultado final fue bastante bueno. Halle además de tener una voz espectacular, a través de su actuación fue capaz de transmitir la dulzura, nobleza, ingenuidad y esa gran curiosidad de Ariel por querer descubrir que existe más allá del ancho mar. 


Tritón, aunque en esta versión parece un poco más rudo, nos demuestra que de los errores se aprende y que no se puede criar con soberbia ni queriendo “ahorrar” dolores a los hij@s. 


Que buena le quedó Ursula a Melissa McCarthy. Estaba muy acostumbrada a verla en comedias y siendo la más simpática de todas, sin embargo en este papel creo que nos mostró su habilidad para asumir otros roles. Ni hablar cuando se transforma en super Ursula y la escena de “Pobres almas desgraciadas”. 

No rotundo

Aunque Flounder no era tan aterrador como se veía en las imágenes que rodaban en Internet, creo que le faltó un poco más de simpatía o intervención, tomando en cuenta que era el compañero fiel de Ariel.


Tal vez sea porque la vi en inglés, pero extrañé mucho la sabrosura caribeña de Sebastián y su acento cubano. Por último, lindo detalle que le agregaran familia al príncipe Eric, sin embargo siento que su aparición no sumó mucho a la trama. 


¿Es la mejor peli que verás este año? Y la realidad es que no, si bien estas versiones son una manera de encontrarnos con personajes y tener una perspectiva de adulto de esos cuentos que nos hicieron creer en la magia durante nuestra niñez, no son más que películas para nostálgicos.


Comentarios