![]() |
El Dios nórdico del trueno. Foto:(Twitter) |
Thor es parte de la mitología nórdica en la cual se le conoce como el Dios del trueno y el más poderoso después de Odín, su padre.
No todo lo que vemos en el cine o en las series es real, eso no quiere decir que las historias o hechos que han vivido a la humanidad no sean buenos motivos y/o impulsores de historias únicas. Especialmente cuando se trata de esos mitos, relatos o cuentos que forman parte de la cultura de los pueblos más antiguos de la humanidad.
Como es el caso de la mitología nórdica una que fue transmitida de boca en boca, ya que a diferencia de otras no se registró en libros. Las historias eran compartidas en formato de poesía, incluso se recitaban durante la época de los vikingos.
Hoy en día se conocen porque fueron escritas en la era cristiana y otras siguen vigentes en algunas zonas o pueblos rurales. Así es como hoy podemos conocer a Thor, el Dios del trueno y uno de los personajes emblemas de los comics de Marvel.
Thor, el hijo de Odín y un gran guerrero
![]() |
De la mitología a la ficción. Foto:(Twitter) |
Como sucede en otras mitologías, en la nórdica hay un Dios principal, regente o el más importante. En este caso hablamos de Odín, el padre de Thor el segundo Dios de esta cultura más importante.
Si bien Thor destacaba por su fuerza y astucia en la lucha contra los gigantes, también se ocupaba de otros asuntos como por ejemplo: clima, las cosechas, la protección, la consagración, la justicia, las lidias, los viajes.
Por ello, el hijo de Odín ganó tanta popularidad y sus historias sobrevivieron en el tiempo. Además, era visto por las personas como un Dios noble, justo y con gran habilidad para la guerra.
Sin embargo, Thor no logró sobrevivir al Ragnarök: la batalla del fin del mundo que daría paso a una nueva era. En esa lucha, derrotó a Jörmungandr, una serpiente gigante, la cual logró inyectarle su veneno mortal.
Películas sobre el Dios del trueno
![]() |
Thor es uno de los fundadores de "Los Vengadores". Foto:(Twitter) |
Hasta el momento las únicas películas sobre el Dios del trueno que existen son las producidas por Marvel Studios. Antes de eso, apareció por primera vez en formato de Comics en 1962. Fue creado por el dibujante Jack Kirby, el editor Stan Lee y el guionista Larry Lieber.
Luego lo incorporaron como uno de los miembros fundadores de Los Vengadores. Es por ello, que su historia era necesaria para el universo Marvel, así que la primera película de Thor se estrena en 2011.
En esa primera cinta llaga a la tierra después de haber sido desterrado por su padre. La intención de Odín es que al vivir entre los hombres, Thor podría descubrir o entender la existencia de la humanidad.
Después del éxito de esta primera entrega, dos años después se estrenó “Thor:un mundo oscuro”. Aquí vemos a este vengador enfrentar un enemigo antiguo, el cual regresa a la Tierra para destruirla. Para poder enfrentarlo libera a su hermano Loki, no fue la mejor idea pero sí la necesaria.
En 2017, llegó a las salas de cine “Thor: Ragnarök”, inspirada en la batalla más importante de la mitología nórdica. El hijo de Odín debe escapar de su prisión al otro extremo del universo para evitar que Hela (su hermana) destruya su mundo. Logra salvar a su pueblo, pero Asgard queda completamente devastada.
Pero la historia de Thor no termina con Endgame y para el próximo 2022 se espera la próxima película de este Dios nórdico.
Thor: love and thunder
Esta cuarta película está inspirada en los comics, en los cuales se descubre que Jane Foster está muy enferma y la única manera de curarse es usando el mjölnir (el martillo). Así que veremos una vez a Natalie Portman en dicho personaje.
Por el momento, la intención es que la película se estrene en febrero del 2022 y hasta ahora lo único que conocemos sobre dicha producción es uno de los pósteres.
Comentarios