Ir al contenido principal

Zack Snyder tenía que hacerla de nuevo

Zack Snyder con los actores de Batman y Mujer Maravilla
Un buen giro. Foto:(Twitter)

Después de ver esta nueva versión de La Liga de la Justicia, te das cuenta de que era justa y necesaria.

Finalmente este viernes 19 de marzo fue el día del gran estreno mundial de La Liga de la Justicia de Zack Snyder. En un principio se creía (por la duración) que tal vez iba a ser en formato de serie, sin embargo eso solo fue un rumor.


Lo que si era verdad es que iba a durar cuatro hora. Creo que es una de las películas más largas que he visto, pero les puedo asegurar que El Irlandés me costó mucho más verla de corrido que La liga de la Justicia. 


Si viste y recuerdas la versión anterior, verás que hay muchas escenas que se rescataron y que más o menos va por el mismo camino. La diferencia está, es que está vez se profundiza un poco más en momentos y personajes, de hecho entiendes por qué la versión anterior le faltaban ciertos detalles.


A diferencia de Batman, Superman, Mujer Maravilla e incluso Aquaman, Cyborg y Flash no tienen películas previas y/o paralelas con las cuales puedas conocer el desarrollo de estos personajes (más allá de que existen en comics y seguro te sabes la historia de cada uno de arriba a abajo).


la-liga-de-la-justicia
¿Habrá más o este fue el fin?.

En la primera versión, los hacen ver como muy segundón. Los ayudantes eternos que si están bien y si no también. Pero la realidad es que son clave, era necesario saber de dónde venía la ira de Víctor hacia su padre, la cual va más allá de haberlo convertido en un androide. O porque Barry parecía tan “tonto” cuando la realidad es que era un joven muy solitario cuyo propósito es hacer algo que realmente importe para marcar la diferencia y así darle alegría a su padre.


La historia de los cubos y por qué tres razas se encargaron de cuidarla, además de conocer sobre esa batalla en la que se unieron pese a sus diferencias, es otro detalle que había pasado por debajo de la mesa y que con la versión de Snyder se rescata.


Por otra parte, también fue bueno ver que formar la Liga no era un simple capricho de Batman porque no soportaba que Superman había muerto. De algún modo emprender esa misión, le permitió ayudar a Aquaman o Cyborg ver más allá de sus problemas personales y abrir los ojos para darse cuenta de que tienen un don, el cual les da la oportunidad de ayudar a otros, tomar las riendas de sus vidas y cambiar su futuro.


Steppenwolf quedó mucho más espectacular y malvado que la primera vez y ni hablar del resto de la comitiva del mal. Hablando de villanos, estaba muy, pero muy ansiosa por ver al Joker, no por ver como lucía porque las redes se encargaron de spoliarnos, pero sí ver qué iba a hacer tomando en cuneta que en la anterior versión no apareció.


Sin embargo debo confesar que me pareció un poco desubicada la escena, capaz porque parecía que con las palabras de Víctor estaban haciendo un cierre de la historia y de repente sin más ni más saltaron a la escena en la que Lex Luthor se escapa del manicomio, tiene una charla con Deathstroke  y de la pronto están como en un  mundo caótico y ahí es donde sale el Joker, que después resulta ser una pesadilla de Bruce. 


Todo bien la actuación de Jared, la  verdad que le dio un giro a su Joker, pero siendo honesta me pareció muy forzado, pero bueno es una opinión muy particular entendible si no la comparten. En líneas generales esta Liga de la Justicia quedó muchísimo mejor y creo que podemos borrar de nuestras memorias la anterior. 

 

Porque esta es la versión que los fans se merecían.

Comentarios