Ir al contenido principal

Por qué Euphoria es una serie que tienes que ver alguna vez en la vida

Ru, la protagonista de la serie Euphoria

La serie se estrenó en 2019, HBO anunció una segunda temporada, pero la pandemia la retrasó el rodaje. 

Las series de adolescentes, aunque ya no seas uno, tienen algo que te atrapa. Eso no quiere decir que todas son buenas o que valieron la pena tu tiempo. Sin embargo no es el caso de Euphoria, una que aunque se centra en jóvenes de dieciséis años, sus personajes encajan con cualquier persona sin importar la edad.


Euphoria es una producción de HBO protagonizada por Zendaya y Hunter Schafer. En la cual se aborda el tema de la adicción a las drogas, la disforia de género, la presión social, la prostitución, el impacto de las redes sociales, la amistad y el amor.


La serie comienza con Ru (Zendaya) una joven de 16 años que recién sale de “rehabilitación”. Ella se volvió adicta al Oxycontin para sobrellevar el hecho de que su padre estaba muriendo de cáncer. Luego tenemos a Jules una chica trans que intenta construir su identidad femenina, mientras tanto establece una relación con Ru aunque está enamorada de “Tyler”.


A ellas se suma kat, una compañera de clases de Ru que comienza a subir videos sensuales en una red especial para ello, a cambio recibe dinero y deja de ser una joven dulce. Luego están Cassie y Maddy, las chicas populares y bonitas que todos quieren tener, pero que pocos tratan en serio porque las ven como objetos sexuales, más a Cassie. Y por último, está Jacob el atleta, el galán con grandes inseguridades sexuales y muy violento.


La serie fue creada por Ron Leshem, Daphna Levin y Tmira Yardeni, se estrenó en 2019 y fue renovada para una segunda temporada, la cual se comenzaría a grabar este mes. Actualmente hay dos episodios especiales que nos dan una idea de cómo vendrá esa segunda temporada.


Si bien estos capítulos son muy diferentes a los que fue la serie, son ideales para conocer un poco más a las protagonistas de esta historia.  Estamos acostumbrados a juzgar a la persona que consume drogas, imaginen entender a alguien que siente que está en el cuerpo equivocado. 


Porque si hay algo a destacar de esta serie es que no intenta suavizar absolutamente nada y creo que ahí está la esencia de esta producción, a fin de generar una sacudida en la menta del espectador e invitarlos a no darle la espalda a estas problemáticas que siguen afectando a miles de personas.


Así que si no la has visto, te la súper recomiendo. Son ocho episodios, más los dos especiales, todos disponibles en la plataforma de HBO Go.







Comentarios