Ir al contenido principal

Operación Varsity Blues, la historia del fraude universitario de EEUU impulsado por ricos y famosos

 

Poster oficial de Varsity Blues una película documental de Netflix

Una película original de Netflix que aborda los casos de fraudes en los ingresos de las universidades más prestigiosas de EEUU.

Operación Varsity Blues es uno de los grandes estrenos de Netflix para esta semana. Una película documental en la cual se explica cómo fue que un grupo de ricos y famosos utilizaron sus influencias para que sus hijos pudiesen asistir a las universidades más prestigiosas de los Estados Unidos.


Por las películas, series podemos tener una idea de lo complicado que puede ser conseguir un cupo universitario en la nación norteamericana, más si se trata de las universidades más prestigiosas de ese país. Solo que la realidad superó la fantasía y en Operación Varsity Blues lo veremos.


Sin duda se trata de un tema muy sensible o más bien de personas que parecen ser intocables, así que estamos ante un documental muy polémico. Sobre un escándalo que comenzó en 2019 cuando salieron a la luz una serie de irregularidades sobre cupos universitarios vendidos por cantidades exorbitantes de dinero.


El responsable de esto, Rick Singer fundador de Edge College & Career Network, quien utilizaba el dinero para modificar los puntajes y realizar sobornos a fin de conseguirle los ingresos a los hijos de sus clientes. Hecho por el cual se inició una investigación  el 12 de marzo de 2019.


Después de la investigación estos padres fueron a prisión un par de meses, pagaron multas y debieron completar horas de trabajo social para saldar sus deudas con la sociedad. Entre ellos está Lori Loughlin, mejor conocida por su papel de la tía Becky en la serie Fuller House.





Comentarios