![]() |
No te tiene que gustar. Foto:(Instagram) |
Imaginas poder regresar en el tiempo para intentar cambiar el curso de historia de la humanidad.
Cuando las películas abordan temas complejos o intentan exponer teorías inexplicables y le sumas un poco de ciencia ficción, son difíciles de querer. De hecho, comienzas a dudar si simplemente no te gustó o es que al final no la entendiste.
Algo así me ha pasado con Tenet, sobretodo después de ver la cara de decepción de la mayoría de personas que estaban en la misma sala que yo el día que la vi. Aunque no les voy a mentir, también me generó un sentimiento confuso que podría resolver si la veo una vez más. La cuestión es, ¿la quiero ver una vez más?
Al leer sobre Tenet me imaginé una onda Inception, así que fui preparada para ver una historia sobre algo completamente irreal, pero que a su vez, un tema que genera mucha intriga. Bueno, solo si alguna vez en la vida pensaste que pasaría si puedes volver al pasado y cambiar algo.
Solo que esta no se trata de viajes en el tiempo como tal y aquí es donde la cosa se complica. Más si hay situaciones contradictorias o parecen hechos aislados que no coinciden con lo que vienen pasando. Pero, ¿será que nada tiene que encajar?. Así que después de reflexionar y dar vueltas a las ideas, me parece que estas es una película que no es para todos y está bien.
Repasemos, de qué se trata Tenet
![]() |
Neil, un personaje clave. Foto:(Instagram) |
Cuando lees la sinopsis te explican que es una historias de espías en la cual está involucrado el FBI y otros cuerpos de inteligencia, los cuales se embarcan en una misión para que "el protagonista” (así se llama el protagonista en la película) un agente secreto, logre recuperar un artefacto en forma de cubo muy valioso para muchos.
La operación queda descubierta, le quitan el cubo y para no hablar se toma una pastilla para terminar con su vida. Primero muerto que delatar la misión y a sus compañeros, sin embargo es todo engaño lo de la pastilla porque lo mando a un coma, así que queda vivo y lo llevan a un faro en medio del mar a “recuperarse”.
Una vez que supera el aislamiento llega a un laboratorio donde una Laura (una científica) le explica sobre la inversión y cómo funciona. Luego se va a buscar a Kat la esposa de un mafioso ruso, al parecer muy peligroso que está planeando el fin del mundo, pero ¿fue Andrei que le robó el cubo?
Porque si fue él, cómo logra el protagonista acercarse haciéndose pasar por un diplomático que desea contrabandear plutonio. O todo es una trampa de Priya, una mafiosa hindú que le habla de Andrei y sus planes de terminar con el mundo y está relacionado con el cubo que el protagonista tenía en un principio.
Lo que si no se le puede negar es como logró recrear esa realidad en la que todo va en reversa y que los movimientos de las personas luzcan tan natural, especialmente en esas escenas donde las dos realidades se ven en el mismo plano.
La historia capaz no es la mejor de toda, el planteamiento que propone es absolutamente interesante, pero si hay algo que destacar de Tenet son los efectos especiales, la edición, el montaje y la estética general.
Comentarios