![]() |
Estamos esperando la cuarta temporada de El Cuento de la Criada |
El Cuento de la Criada es una de esas series que te marcan para siempre, si bien se trata de una historia de ficción te da una idea de lo siniestro que puede llegar a ser el ser humano en condiciones extremas.
La serie se contextualiza en un futuro caótico donde la contaminación ha causado estragos en la sociedad. Hecho que fue aprovechado por un grupo de extremistas religiosos para crear la República de Gilead. Un régimen teocrático que controla absolutamente todo y el cual las mujeres no tienen poder de decisión.
En la primera temporada de El Cuento de la Criada conocimos la historia de June Osborne y cómo pasó de tener una vida feliz, donde era escritora, tenía un esposo y una hermosa hija a ser una ‘criada’. Es decir, mujeres fértiles (porque quedaban pocas) asignadas a familias poderosas donde eran abusadas baso el pretexto de un ‘ritual’ para que sus ‘amos’ pudiesen tener hijos.
Pero June y sus compañeras no están dispuestas a quedarse de brazos cruzados, ni mucho menos aceptar este destino horrible que han creado los ‘comandantes’ de Gilead. Poco a poco comienza a descubrir las debilidades del sistema para encontrar a su hija y lograr cruzar a Canadá.
No ha sido una cruzada sencilla la que ha tenido que enfrentar June, sin embargo en la última temporada vimos como logró liberar a más de veinte criadas y pequeños, aunque puso su vida en riesgo.
¿Qué pasará con June? Es algo que conoceremos en la cuarta temporada, la cual se estrenará este año. ¿Cuándo? Aún no hay fecha confirmada solo se sabe que tendrá 10 capítulos y que en teoría habrá una quinta temporada.
El libro que inspiró el Cuento de la Criada
Antes de llegar a la pantalla chica, el Cuento de la Criada primero fue una novela de Margaret Atwood publicada en 1985. Con la cual la escritora realizó una crítica social y expuso su visión del trato hacia la mujer.
Pero ese no fue el único tema que trató en su novela, también recreó cómo sería la sociedad si es dominada por gobiernos rigurosos donde el control riguroso se impone y las mujeres son las más perjudicadas, pierden cualquier derecho a expresarse o ejercer algún oficio porque son clasificadas por castas.
Tenemos las Criadas, las Marthas y las que son esposas. Cada una de ellas tiene un rol particular en esta nueva sociedad, el cual ha sido impuesto.
También hay una película
Antes que Holu (la productora encargada de la adaptación a serie) se realizó una película, la cual se estrenó en 1990 y fue distribuida con el nombre: La historia de la doncella o El precio de la fertilidad.
Comentarios